1935 Alfa Romeo 6c Aerodinamica Spider «Aerospider»

Este elegante Alfa Romeo Aerodinamica Spider, conocido como Aerospider, fue un proyecto clandestino construido para ganar carreras de alta velocidad. Es un vehículo único que tiene una ubicación central del motor, una posición de conducción central y una carrocería aerodinámica destinada a engañar al viento.
Con un motor de 2.300 cc, era un automóvil rápido, muy rápido. La velocidad punta registrada fue superior a 225 km/h, un marca muy respetable para 1935.

El proyecto fue encabezado por Vittorio Jano, ingeniero jefe de Alfa Romeo. Alfa Romeo había sido una fuerza dominante en la pista de carreras de Europa, pero la competencia venía desde todos los ángulos. Auto Union tenía su motor central Tipo A ‘Silver Arrow’ y Daimler-Benz tenía su DOHC, motor de ocho cilindros en línea sobrealimentado. El orgullo nacional de Italia estaba en juego, y Jano estaba bajo presión para responder. Jano tuvo socios y financiadores en este proyecto: los hermanos Gino y Oscar Jankovits de Fiume, Italia.

El tiempo de desarrollo fue limitado, lo que significó que Jano no pudo experimentar con un diseño de chasis completamente nuevo. En cambio, Jano se centró en desarrollar más potencia y colocar el motor en un monoplaza con motor delantero. Sin poner todos sus huevos en una sola canasta, Jano hizo un trato clandestino con los hermanos Jankovits para que se fabricara en alta mar un deportivo de carreras con motor central.

Jano proporcionó a Jankovits piezas de Alfa Romeo y su experiencia. Jankovits construyó, probó y desarrolló el vehículo en Fiume. El chasis número 700315, un chasis 6C 2300, se envió a Fiume. El compartimento del motor era lo suficientemente grande como para albergar un V12, pero en su lugar se le dio un motor de seis cilindros modificado con carburadores triples Weber 36 D04.

El desarrollo del automóvil continuó durante varios años, hasta que Jano fue despedido de Alfa en 1937, justo antes de que se terminara el automóvil. Esto significó que se desvaneció la posibilidad de instalar un nuevo V12. Los Jankovits se quedaron con el Aerospider y lo registraron para uso en la calle. El coche todavía lleva las matrículas originales de Fiume.

Para que el automóvil fuera más adecuado para el uso en carretera, se le dio un gran parabrisas, parachoques y señales de giro. En 1946, Jankovits usó el corredor aerodinámico para atravesar la frontera comunista de Yugoslavia a Italia. Eran libres pero tenían poco dinero, por lo que vendieron su prototipo a un soldado angloamericano.

Este Alfa Romeo fue redescubierto en Inglaterra en 1967. Volvió a Italia en 2002 y en 2008, el automóvil fue restaurado a su propósito original de un automóvil de carreras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio