Motocicletas Art Decó

1940 Indian Four

  La Indian Four fue presentada como un vehículo de prestigio que costaba tanto como un coche nuevo. Fue nombrada así por su motor de cuatro cilindros en línea, como descendiente del diseño creado por William Henderson en 1911. Este modelo representaba a la “motocicleta idílica” estadounidense, con amplias defensas, mucho cromo y el sillín […]

1940 Indian Four Leer más »

1934 BMW R7

Diseñada por Alfred Böning como un ejemplo de la gran capacidad de diseño que tenia la firma alemana BMW nunca llegaría a la producción en serie por considerar que esta sería demasiado costosa. Sin embargo, sus características y algunos rasgos de diseño como sus elementos decorativos exteriores fueron recogidos en otros dos modelos gestados casi

1934 BMW R7 Leer más »

Henderson Streamliner 1930

La Henderson Streamliner puede considerarse un Rolls Royce de las motos por su refinamiento, elegancia y estética, poderosamente influida por el art decó. En las primeras décadas del siglo XX, Henderson fue una de las grandes marcas de motocicletas que marcaron la escena americana. Eran conocidos por usar motores de cuatro tiempos refrigerados por aire

Henderson Streamliner 1930 Leer más »

Megola 1920

La motocicleta Megola fue diseñada por Fritz Cockerell en 1920, está propulsada por un motor radial de 5 cilindros montado dentro de los radios de la rueda delantera. Hay algunos beneficios de este diseño y un par de inconvenientes, en el lado positivo, se pierde muy poca potencia debido a la resistencia mecánica y la

Megola 1920 Leer más »

Killinger und Freund 1938

En 1935, un equipo de cinco ingenieros alemanes llamados Killinger y Freund de Munich comenzó a diseñar una versión más simplificada y modificada de la motocicleta de tracción delantera alemana Megola que había ganado muchas carreras de motos en la década de 1920. El proyecto costó tres años de trabajo, pero el resultado fue impresionante.

Killinger und Freund 1938 Leer más »

Scroll al inicio