La Indian Four fue presentada como un vehículo de prestigio que costaba tanto como un coche nuevo. Fue nombrada así por su motor de cuatro cilindros en línea, como descendiente del diseño creado por William Henderson en 1911. Este modelo representaba a la “motocicleta idílica” estadounidense, con amplias defensas, mucho cromo y el sillín de cuero marrón suspendido.
Aunque costosa para su época, a un precio de más de $ 1,000 cuando un automóvil Chevrolet nuevo costaba $ 700, la motocicleta Indian 440 de 1940 ofrecía una apariencia aerodinámica, una conducción suave y un motor inusual de cuatro cilindros en línea.
La Indian Four está equipada con uno de los motores más atractivos jamás diseñados, y para su época también fue uno de los más capaces: podía alcanzar más de 160 km/h. El motor de cuatro cilindros en línea no se gestó en Springfield, Massachusetts, lugar en el que estuvo ubicada la empresa entre 1901 y 1953. En realidad, se diseñó y montó por primera vez en la motocicleta Ace, después de haber sido cuidadosamente concebida por los hermanos Henderson.
Indian compró el nombre, los derechos y las herramientas del modelo Ace en enero de 1927. De esta forma nació la “Indian-Ace”, que era básicamente la misma máquina, pero pintada de rojo. En 1928, Indian mantuvo el cubicaje del motor hasta los 1.265 cm3, pero introdujo componentes internos más fuertes para entregar una potencia de unos 30 CV, además de rediseñar los pequeños detalles para que se adaptara a la línea estilística de la compañía.
El Model 401 de finales de 1928 mantuvo el chasis de la Ace, pero el Model 402 de junio de 1929 estrenó un nuevo bastidor de doble cuna descendente 100 % Indian. El motor tenía un cigüeñal de cinco cojinetes, lo que aumentó la fiabilidad. En 1932, todos los modelos Indian Four obtuvieron un nuevo sillín, nuevos guardabarros y una horquilla delantera más fuerte. Durante los próximos tres años, la Indian Four continuaría casi sin cambios.
Para 1936, Indian invirtió la configuración del bloque, colocando el escape en la parte superior del motor, lo que incrementaba la potencia a poco más de 40 CV, pero hizo que la experiencia del conductor fuera mucho más… cálida. Esta versión de la Four “al revés” se fabricó solo durante dos años, después de lo cual Indian volvió a la configuración original, pero con los cilindros y las culatas de fundición de aluminio. Se bautizó como Model 438.
Las Indian Four de 1938 y 1939 fueron los últimos modelos de bastidor rígido, que pesaban unos razonables 220 kilos y estaban diseñados con un precioso depósito y guardabarros de estilo Art Déco. Para 1940, la suspensión de émbolo y los guardabarros con faldones profundos añadieron 23 kilos al conjunto. El advenimiento de la participación en la Segunda Guerra Mundial significó el cese de la producción de la Indian Four, siendo el Model 442 de 1942 la última de su estirpe tras 5.000 ejemplares construidos.
Este icónico modelo del “Nuevo Mundo” fue muy popular entre los departamentos de policía gracias a su elevada velocidad punta y su capacidad para rodar cómodamente sin problemas, lo que las hacía ideales tanto para tareas de persecución como para desfiles. Desde 1942 hasta 1945, Indian se centró en la construcción de motocicletas militares bicilíndricas, abandonando para siempre las mecánicas de cuatro cilindros.
La producción de Indian Four cesó en 1942 cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, e Indian se concentró en motocicletas para el esfuerzo bélico .
Al final de la guerra en 1945, Indian decidió no volver a introducir el modelo 440 de cuatro cilindros, sino que trabajó con Vincent Motorcycle Company en Gran Bretaña para producir lo que esperaban que fuera un nuevo modelo aún mejor. Vincent fabricó algunos de los mejores motores de motocicleta V-twin del mundo, por lo que Indian envió un Indian Chief a Gran Bretaña para que Vincent lo instalara con un motor de válvulas en cabeza Vincent V-twin. Vincent hizo lo que se le pidió y el nuevo motor aumentó la velocidad máxima del Indian Chief de menos de 90 mph a 114 mph.